barcelona. El sector de la moda está en constante evolución. Las tendencias y microtendencias suponen un cambio al que no es fácil adaptarse, y que finalmente también repercuten en la logística del sector. Cada vez hay más marcas que apuestan por la slow-fashion, esa tendencia que promueve un consumo y una producción más consciente, ética y sostenible, o por el “preloved”, también conocido como la ropa de segunda mano.
En este contexto entra en juego Cirquel, una start-up que ofrece una solución integral para gestionar devoluciones en el sector de la moda. “Nuestros competidores ofrecen solo un servicio, nosotros gestionamos todo el ciclo: desde la app de devolución, hasta el transporte, almacenaje, limpieza y reparación de las prendas de ropa”, explica Anna Warchalowska, CEO y Co-Founder de Cirquel, junto a June Arrieta.
Actualmente, las devoluciones son cada vez más frecuentes, ya sea por errores en el tallaje o en la prenda. Cirquel busca acelerar ese proceso y reactivar la prenda para su reventa en un plazo de 24 a 48 horas, cuando ahora se tarda entre 3 y 13 semanas. “Trabajamos con un software propio que, a través de la inteligencia artificial, nos permite preparar al equipo de reparación y limpieza antes de que la prenda llegue”, asegura la CEO. Y es que antes de poner de nuevo en marcha una prenda, debe ser analizada, reparada y limpiada en algunos casos. Y con Cirquel, quieren hacerlo “mejor y más rápido”.