Consum ha presentado sus resultados de 2024, en el que realizó inversiones por valor de 232,9 millones de euros con el crecimiento logístico y mejoras en el servicio de tienda online como protagonistas.
VALENCIA. Consum ha destacado que los proyectos más relevantes de 2024 fueron en el ámbito del crecimiento logístico, con la compra de terrenos en Antequera (Málaga) y Noblejas (Toledo), para garantizar el crecimiento futuro de la cooperativa hacia el centro y el sur de España.
Además, la compañía ha destacado el proyecto de almacén centralizado de pedidos online de Valencia y su área metropolitana.
Junto a ello, ha continuado avanzando en la extensión de su tienda online, que ya presta servicio en 456 poblaciones, cuyas ventas aumentaron un 8%, hasta alcanzar los 77,3 millones de euros, que supone un 1,7% del total de las ventas de la Cooperativa.
Las inversiones de 2024 también se destinaron al crecimiento orgánico, con la apertura de 59 nuevos supermercados y la reforma de 16 tiendas.
Con las nuevas aperturas, la red comercial cuenta con 977 establecimientos, 498 propios y 479 Charter, ubicados en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Andalucía y Aragón.
En este 2025, Consum prevé mantener su ritmo de aperturas con 53 nuevos supermercados: 18 propios y 35 Charter, y realizar 31 reformas y ampliaciones
Crecen la facturación y los beneficios
Consum ha presentado hoy sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, en el que ha alcanzado unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior y una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más.
El crecimiento a superficie constante ha sido del 5,3%. La Cooperativa presenta estos datos que consolidan su modelo y mantiene sus perspectivas de crecimiento para 2025, cuando se cumplen 50 años de su nacimiento.
Según ha explicado el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro, “estos resultados reflejan el compromiso de todo nuestro equipo, la confianza de nuestros clientes y nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios sin perder de vista la innovación y la sostenibilidad”.
Sostenibilidad
Durante el pasado ejercicio Consum ha reforzado su Plan Ambiental Integrado en base a dos grandes objetivos: la descarbonización y la economía circular de los recursos. Gracias a la incorporación de gases refrigerantes, los supermercados neutros y la mejora de los vehículos de la flota logística, la huella de carbono de la Cooperativa se ha reducido un 81% desde 2015.
El 99% de la energía que consume la Cooperativa es de fuentes renovables, gracias a los contratos de compraventa de energía renovable a largo plazo (PPA) con Endesa y Alcanzia. El objetivo es llegar al 100%. Además, ya hay placas solares fotovoltaicas instaladas en 46 supermercados y en las plataformas de Las Torres de Cotillas y Zona Franca.
El 90% de la flota de transporte son vehículos ecoeficientes. Este año Consum ha incorporado 5 nuevos camiones 100% eléctricos para el reparto de alimentos a sus tiendas de Comunitat Valenciana, Cataluña y Región de Murcia.
Tras obtener la tercera estrella del programa de reducción de emisiones logísticas, Lean & Green, Consum aspira a la cuarta estrella, reduciendo un 55% las emisiones de CO2 en la actividad logística antes del 2030.