VALENCIA. En concreto, y según el proyecto presentado a la Autoridad Portuaria de Castellón, la intención de la compañía es ocupar una parcela de 46.039 metros cuadrados en la Dársena Sur del puerto para realizar tareas de acopio de materias primas y el ensacado y carga de big-bags a contenedor. En concreto, el proyecto habla de “graneles sólidos tales como arcillas y feldespatos”, así como “caolines, alúmina, etc”, una actividad que se uniría a la que ya realiza Portsur Castellón, terminal que también pertenece al Grupo Gimeno tras la adquisición de su mayoría accionarial en 2022.
El operador construirá un cobertizo de 4.000 metros cuadrados, que estará ubicado en el extremo sureste de la parcela. Dicha infraestructura, que contará con 11 pórticos y una altura de 14 metros, estará abierta por todo su perímetro, y su función principal será la del acopio de graneles. Esta edificación permitirá mantener la mercancía resguardada de la lluvia, evitando el arrastre de material y mitigando las emisiones difusas por el viento.