Gerardo Landaluce (APBA): “La ampliación de TTIA será un baluarte de mayor desarrollo a futuro del Puerto de Algeciras”
Tras anunciarse ayer la presentación formal por parte de TTIA de la petición de incorporación de nuevo espacio a su terminal, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, aseguró que “la solicitud del proyecto de ampliación por parte de la terminal TTIA es una gran noticia. Cabe felicitar a todos los actores: equipo de TTIA, a sus accionistas (HMM y CMA-CGM, navieras de referencia en el sector), y felicitarnos toda la comunidad portuaria”.
“Si estas decisiones de inversión se toman es resultado del trabajo que se ha venido realizando en los últimos años, en este caso 15 años desde que se inauguró la terminal en su configuración actual”, subrayó Landaluce, quien añadió que “el proyecto sigue muy vivo y se van dando nuevos pasos. Hay que echar la vista atrás y valorar que TTIA a día de hoy ha movido ya 18 millones de TEUs y ha sido un gran baluarte en el desarrollo de la potencialidad de Algeciras en exportación e importación”.
En este sentido, el presidente de la APBA valoró que todo esto es “actividad, creación de empleo y competitividad”, al tiempo que hizo hincapié en que se trata de un nuevo paso para incrementar la capacidad de la terminal en medio millón de TEUs hasta alcanzar los 2,1 millones de TEUs.
“Es algo muy importante. Es una decisión de inversión que alcanza los 150 millones de euros, una inversión importante que consolida un proyecto en un entorno estratégico a nivel mundial. Representa también la consolidación de un hub de distribución a nivel mundial y también el desarrollo de los tráficos de exportación e importación en Andalucía, España y el sur de Europa”, insistió Gerardo Landaluce, para quien “es fundamental que podamos impulsar a su vez las mejoras en la infraestructura de conectividad, tanto viaria como también ferrocarril. Hoy más que nunca el ferrocarril hace falta, terminar los proyectos y que sean una realidad”.
Sobre TTIA, Landaluce también subrayó que es una “terminal abierta que ha acogido la incorporación de nuevas navieras y nuevos servicios. Esperamos que no solo se consolide sino que también permita ser un baluarte de mayor desarrollo a futuro y mayor competitividad del Puerto de Algeciras. Trabajamos con esta visión de proyecto público y privado y por tanto los operadores que están haciendo estas tareas importantes para el puerto de Algeciras necesitan que el ferrocarril se materialice cuando antes y sirva para seguir impulsando nuestros tráficos”.